El pasado día 6 de noviembre, AstroImagen, formando parte de un equipo de astrónomos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), ha conseguido detectar la única ocultación estelar que se conoce hasta la fecha del planeta enano Eris que se encuentra en los confines del Sistema Solar a 96 UA. La detección se logró con un astrógrafo ASA de 407 mm f3,6 y una CCD SBIG STL11000 instalados en el desierto de Atacama y controlados remotamente desde España. Gracias a la datos extraidos durante el fenómeno podremos avanzar de forma notable en el conocimiento y la caracterización de este nuevo planeta del Sistema Solar descubierto en 2003.
Archivo de la categoría: Uncategorized
En AstroImagen también investigamos. ¡Hemos descubierto los ecos de luz mas próximos a la Tierra!
AstroImagen, formando parte de un equipo internacional de astrónomos, ha descubierto por primera vez un nuevo tipo de ecos de luz procedentes de un sistema estelar muy joven, la estrella progenitora es la variable T Taurida S de la Corona Australis, y aunque se había hipotetizádo sobre la posibilidad de la existencia de este tipo de fenómenos en estrellas jóvenes, esta es la primera vez que se ha logrado detectarlos empíricamente. El resultado de la investigación ha sido publicado en el vol. 519 de septiembre de la revista especializada Astronomy and Astrophysics, en la que ha sido a su vez noticia de portada. La estrella S CrA se encuentra a unos 450 A.L. de distancia, convirtiéndose con diferencia en la fuente de ecos mas próxima a la Tierra descubierta hasta el momento. Se da la circunstancia de que el descubrimiento se hizo gracias a un astrógrafo de 450 mm f2.8, CCD, etc. instalado en Cerro Burek, provincia de San Juan, Argentina, y suministrado íntegramente por AstroImagen. Tal es nuestro compromiso, capacidad y experiencia.
AstroImagen cede una imagen a NASA para la fotografía oficial de la expedición 24/25 a la ISS
Hace unos días, Sean Collins, del departamento de técnicas graficas del Johnson Space Center de la Nasa, se puso en contacto con Ignacio de la Cueva, director de AstroImagen. El motivo de su correo era pedirle permiso para utilizar la imagen de Messier 78, recientemente publicada en Imagen Astronómica del Día (APOD), como fondo para la fotografía oficial de la tripulación de la Expedición 24/25 a la Estación Espacial Internacional.
Esta solicitud nos llena de satisfacción en AstroImagen, a fin de cuentas, la astronomía es nuestra razón de ser. Agradecemos profundamente a NASA el haber considerado nuestros trabajos dignos de formar parte de la exploración espacial, una modesta contribución que aceptamos gustosamente.